La entidad viene acompañando desde hace varios años el abordaje institucional de diferentes problemáticas educativas manifestadas en niños de nivel inicial y primario, junto al equipo de profesionales (Psicopedagogos) que realizan detección y diagnóstico de niños con dificultades de aprendizaje, acompañamiento a docentes brindando estrategias posibles de intervención ante los diferentes casos y organizando charlas educativas referentes a diferentes trastornos de la niñez que pueden ser posibles causas de fracaso escolar. Desde el área educativa se advierte que hay un gran porcentaje de niños, en edad escolar, que presenta dificultades para adquirir la lecto-escritura. Si bien se encuentran en proceso de construcción de estos aprendizajes, hay niños que no avanzan en los logros esperados para su edad cronológica. Varias pueden ser las causas, pero es importante tener en cuenta que uno de los factores que favorecen el aprendizaje del sujeto, es el trabajo compartido Familia – Escuela. La motivación, el estímulo y la ejercitación diaria escolar y extraescolar sin dudas construyen hábitos saludables, sólidos y duraderos, favoreciendo la construcción de aprendizajes placenteros. Consideramos importante generar espacios institucionales y familiares, a partir de los cuales el niño descubra y disfrute el placer por la lectura. A través de la imagen se construye la palabra. Descubriendo y reinventando la imagen y la palabra escrita es como se enriquece el interior del niño, se construyen historias, se despliega la imaginación y la autonomía de pensamiento. Invitamos a generar esos espacios que nos encuentren unidos en beneficio de nuestros niños.